"> ">

Juego Responsable

Apostar debería considerarse simplemente una forma de entretenimiento, así como cualquier otra actividad. Aunque hay personas que se sustentan con las apuestas, la mayoría no se encuentra en esa situación. En cualquier estrato social hay individuos que enfrentan adicciones en diversas formas, entre ellas la dependencia del juego.

Para brindar apoyo a quienes enfrentan esta realidad, se lanzó la iniciativa de Juego Responsable, impulsada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en España, que fomenta prácticas de juego responsable y se dedica a la prevención y solución de problemas asociados a esta actividad . Mantener una actitud responsable al jugar implica tomar decisiones sensatas, evaluando la propia situación y condición personal, para evitar que las apuestas se conviertan en un inconveniente que afecte las relaciones tanto laborales como familiares. Un jugador responsable disfruta del juego como un pasatiempo , siendo plenamente consciente de que, aunque puede tener suerte y ganar, también existe la posibilidad de perder. Por ello, realiza elecciones de manera informada y consciente , garantizándose que el monto apostado nunca sobrepase lo que está dispuesto a perder y no juega con la intención de recuperar dinero perdido previamente.

Se asegura de que los jugadores tengan a su alcance diferentes opciones para prevenir que el juego se vuelva problemático. Estas opciones incluyen las que ofrecen las casas de apuestas: la posibilidad de establecer límites temporales y de depósitos (ya sea diario, semanal o mensual), auto-restricción - que bloquea las comunicaciones y promociones de un operador específico para el apostante - y autoexclusión .

Juego Responsable La opción de autoexclusión permite a los jugadores optar por excluirse de las actividades de juego de un operador específico, ya sea temporal o indefinidamente . También existe la opción de autoexcluirse de todos los operadores de juego en línea, registrándose en el Registro de Interdicciones de la Dirección General de Ordenación del Juego.

Además, hay otra opción disponible para aquellos que creen que pueden estar enfrentando un problema con el juego: realizar tests de evaluación . A través de este tipo de prueba, el jugador puede analizar su comportamiento de apuestas y, a partir de ahí, reconocer si su pasión por el juego podría convertirse en una adicción.

Por último, la Dirección General de Ordenación del Juego ha establecido una web de asistencia

. En esta plataforma, los jugadores pueden encontrar herramientas y recursos de autoevaluación ; así como una guía que incluye consejos , testimonios, documentación y contactos de profesionales para recibir ayuda , garantizando que estén debidamente informados sobre los riesgos asociados al juego y la vital importancia de jugar con responsabilidad. Jugarbien.es Dirección General de Ordenación del Juego