"> ">
Avanzado

Criterio de Kelly: una estrategia matemática para maximizar ganancias en apuestas.

El concepto del criterio de Kelly fue instaurado por el matemático y científico John Larry Kelly. Mediante el uso de este sistema en las apuestas deportivas, podrás teóricamente determinar la cantidad exacta que necesitas apostar. Esta estrategia tiene como objetivo optimizar tus posibilidades de ganar y reducir el riesgo de perder.

Criterio de Kelly grande

Criterio de Kelly en apuestas: ¿qué es?

El Criterio de Kelly se basa en una fórmula matemática creada por John Kelly a mediados de los años 50. Su propósito es calcular con precisión el montante ideal para realizar una apuesta.

Si se utiliza correctamente, el criterio de Kelly se convierte en una excelente herramienta para gestionar tu bankroll.

Inversionistas de diversas índoles aplican el criterio de Kelly para maximizar sus retornos, siendo Warren Buffett uno de los más destacados. Sin embargo, es crucial entender que este sistema solo se beneficia si puedes identificar apuestas de valor , lo que implica que no siempre garantiza el éxito.

En síntesis, este modelo te ayuda a incrementar tus ganancias apostando , dependiendo de la ventaja que logres detectar, pero también contribuye a limitar las pérdidas y evitar caer en la bancarrota.

¿Qué significa una apuesta de valor y cómo puedes identificarla?

Carlos de Jurado
Carlos de Jurado

Para aplicar el método de Kelly, es necesario encontrar una apuesta de valor (value bet) . Esta se presenta cuando la probabilidad que calculas para un resultado supera las probabilidades que reflejan las cuotas que establece la casa de apuestas.

Para identificar si una apuesta tiene valor, se utiliza la siguiente fórmula: Valor = (Probabilidad * Cuota) - 1 . Si el resultado es positivo, o sea, mayor que 0, se considera que presenta un valor.

Un ejemplo práctico: imagina un partido Real Madrid vs. Real Betis . Supongamos que crees que el Real Madrid tiene un 70% de probabilidades de ganar y las cuotas que ofrece la casa son de 1.80 (indicando una probabilidad del 55.56%). El cálculo sería: Valor = (0.70 * 1.80) - 1 = 1.26 - 1 = 0.26. Como el resultado supera 0, se trataría de una apuesta de valor.

Cómo poner en práctica el criterio de Kelly: fórmula matemática para apostar exitosamente.

La lógica del criterio de Kelly sugiere que el monto a apostar debe ser proporcional a la discrepancia entre las probabilidades de ganar y las de perder . Por ejemplo, si estimas en un 55% la probabilidad de éxito y en un 45% la de fracaso, lo recomendable sería apostarte un 10% de tu bankroll.

La aplicación de este método ayuda a administrar el riesgo de manera efectiva, como lo han demostrado varios estudios. mejores tipsters en Telegram Si al calcular la diferencia entre probabilidades, el resultado es cero o menos, se aconseja evitar la apuesta. Este enfoque previene pérdidas que puedan acabar vaciando tu saldo, ya que solo comprometes una fracción.

La fórmula matemática para ganar apuestas , según Kelly, se expresa así:

Cálculo del criterio de Kelly


Este modelo matemático sugiere que al multiplicar tu probabilidad de éxito (expresada entre 0 y 1) por la cuota, después restar 1 y dividir el resultado entre la cuota menos uno, obtendrás el porcentaje ideal del bankroll a invertir .

Pongamos un ejemplo en acción. Supón que deseas apostar a que la Real Sociedad gana en casa contra el Athletic de Bilbao. Según tu análisis, la Real Sociedad tiene un 50% de probabilidades de ganar, lo cual también implica un 50% de posibilidades de no ganar (un empate o victoria del Athletic). Con cuotas de 2.1 ofrecidas por la casa de apuestas, la fórmula de Kelly sería la siguiente:


Siguiendo este criterio, deberías apostar el 4.5% de tu saldo , pues este es el porcentaje que representa la ventaja derivada de tu análisis en comparación con la cuota de la casa de apuestas.

    La mejor herramienta de cálculo para el Criterio de Kelly.

    Realizar este método matemático para las apuestas manualmente puede resultar complicado y largo, especialmente si no eres muy bueno con los números. Además, algunos eventos deportivos exigen decisiones rápidas.

    Afortunadamente, hay varias plataformas online que sirven como calculadores para el Criterio de Kelly . Estas herramientas automáticas permiten a los usuarios obtener resultados en cuestión de segundos. Nuestros expertos han revisado varias de ellas y han determinado que la más user-friendly es la ofrecida porOddscoffee .

    Oddscoffee es la calculadora en línea más destacada para el criterio de Kelly.

    Oddscoffee es una plataforma gratuita, disponible en múltiples idiomas, que destaca por su versatilidad, permitiendo a los usuarios optar por el formato de las cuotas —decimales, fraccionarios o americanos—. Solo debes introducir las cuotas que la casa ofrece, la probabilidad de triunfo que estimas y tu bankroll actual.

    Además de la calculadora del criterio de Kelly, Oddscoffee proporciona otras herramientas útiles para los apostadores, como un convertidor de cuotas a probabilidades, una calculadora para apuestas combinadas y una herramienta para evaluar el margen de la casa de apuestas.

    Calculadora de criterio de Kelly

    Desventajas al utilizar el criterio de Kelly.

    A pesar de su efectividad, el criterio de Kelly puede presentar ciertos desafíos cuando se aplica a las apuestas deportivas. A continuación, se exponen las tres principales desventajas que hemos encontrado después de un análisis detallado:

    1. Exactitud en la estimación de probabilidades

    La principal exigencia del criterio de Kelly radica en la habilidad para determinar con precisión el porcentaje de probabilidad de cada posible resultado. No solo con identificar cuotas que reflejen un valor potencial; es fundamental poder calcular con exactitud, en forma de porcentaje, la probabilidad de cada resultado en un evento deportivo.

    Por ejemplo, diferenciar entre un 55% y un 58% de probabilidad requiere un profundo conocimiento del deporte en cuestión. Esta precisión es esencial para implementar efectivamente este método matemático de apuestas.

    2. Problemas al realizar apuestas en múltiples eventos al mismo tiempo

    Si planeas apostar en varias competencias simultáneamente, el criterio de Kelly podría sugerirte apuestas que superen tus fondos disponibles. Imagínate que encuentras cuatro partidos con valores respectivos del 35%, 25%, 18% y 27% de tu saldo.

    Siguiendo la metodología estricta del criterio de Kelly, podrías terminar necesitando apostar más del 105% de tu bankroll, lo cual es inviable.

    3. Riesgo de pérdidas significativas

    Al aplicar el método de Kelly, existe el riesgo de experimentar fluctuaciones significativas en tus fondos, especialmente si no manejas bien el capital. gestionar el bankroll Aunque hay posibilidad de crecer tus finanzas, también se presenta la grave posibilidad de perder rápidamente.

    Por eso, es recomendable adoptar una estrategia más conservadora y aplicar el sistema de forma fraccionada. Esto significa solo arriesgar una parte del porcentaje que indica la fórmula de Kelly, lo que se explora con más detalle más adelante.

      Aplicando el Criterio de Kelly de forma fraccionada.

      Debido a las desventajas del uso del Criterio de Kelly, han surgido variaciones para mitigar los riesgos. La forma fraccionada es la más común. Esta adaptación implica apostar solo una parte de lo que propone el modelo original.

      Una prática común es reducir este monto a un 50% , o incluso más. Es fundamental mantener este porcentaje de reducción de manera consistente en todas tus apuestas. Al aplicar este enfoque fraccionado, reduces significativamente el riesgo en comparación con el uso estricto del criterio de Kelly.

      Ejemplo del criterio de Kelly aplicado fraccionadamente.

      Supongamos que descubres que una cuota representa un 10% de la que ofrece la casa de apuestas para un evento determinado. Según la fórmula para apuestas deportivas, deberías arriesgar el 10% del saldo que tienes en tu cuenta. Sin embargo, si decides aplicar una reducción del 50%, entonces solo tendrías que arriesgar el 5% de tu bankroll. Esta decisión te reduce las posibles ganancias, pero también minimiza el riesgo a la mitad .

      Al elegir una estrategia más conservadora, priorizas la obtención de beneficios a largo plazo, que es uno de los principios más sencillos de seguir. Si te das cuenta de que tienes una ventaja sostenible en un mercado o tipo de apuesta a medio o largo plazo, lo mejor es no apresurarte en la búsqueda de grandes ganancias inmediatas. trucos para ganar apuestas deportivas Preguntas frecuentes sobre el criterio de Kelly.

      El criterio de Kelly es una fórmula matemática creada para determinar el monto óptimo del bankroll que se debe destinar a una apuesta.

      ¿Qué es el criterio de Kelly?

      ¿Cuál es la fórmula matemática para las apuestas deportivas según Kelly?

      La fórmula del criterio de Kelly se expresa de la siguiente manera:

      Fracción a apostar= (𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎×𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎−1)/(𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎−1)

      Esta fórmula permite calcular el porcentaje de tu saldo que deberías arriesgar.

      ¿Cuál es la mejor calculadora para el criterio de Kelly?

      De acuerdo a nuestros expertos, la calculadora para el criterio de Kelly más intuitiva es la presentada por Oddscoffee. Esta plataforma es gratuita y está disponible en varios idiomas. Además, permite ajustar las cuotas a formatos decimales, fraccionarios o americanos.

      ¿Qué es el criterio de Kelly fraccionado?

      Criterio de Kelly en las Apuestas Deportivas: Una Fórmula Matemática

      La finalidad de implementar este enfoque es determinar la cantidad ideal que deberías apostar.