Todas las casas de apuestas en Colombia en 2025
Existen muchos comparadores que carecen de rigor, evaluando y opinando sobre casas de apuestas que nunca han probado. Nosotros preferimos no seguir ese camino. Por eso, hemos apostado en cada una de ellas y decidimos compartir nuestras experiencias con todos ustedes.
¿Buscas una casa de apuestas?
Aquí está la que andas buscando.
Casas de apuestas en Colombia, con y sin licencia.
Vamos al grano. A continuación, te presentamos dos listas: la primera incluye todas las casas de apuestas que están autorizadas por Coljuegos ; la segunda, un conjunto de casas que, por diversas razones, no están autorizadas en el país.
Casas de apuestas colombianas que operan bajo licencia
- Stake . Bono del 100% de la primera recarga hasta $50.000.
- Codere Ganes o pierdas, recibirás el 100% de tu primera apuesta de vuelta hasta $200.000.
- Betsson . Recibe el 100% de tu primer depósito hasta $250.000.
- Luckia Te reembolsan hasta $250.000 por tus tres primeras apuestas perdedoras.
- Yajuego . Duplica tu primer depósito hasta $200.000.
- (¡nueva!) Betano Obtén un 100% adicional de tu primer depósito hasta $250.000.
- Bwin Recupera el 100% de tu apuesta inicial si la pierdes, hasta $250.000.
- Wplay . Recibe hasta $200.000 con tu primera recarga.
- Rushbet Bono del 50% en tu primer depósito, con un tope de $50.000 usando el código DEPORTE.
- Zamba Recibe el 100% de tu primera recarga, hasta $150.000, ingresando el código DEPORTE.
- Sportium Duplica tu primer depósito, hasta $50.000, utilizando el código DEPORTES.
- MegApuesta Te reembolsan el 100% de tu primera apuesta fallida, hasta $100.000.
- BetPlay La casa más emblemática, la pionera en llegar al país y la que cuenta con más usuarios.
- Rivalo Una opción que resulta muy atractiva para los aficionados al Deportivo Pereira, ya que es su patrocinador.
- WonderBet . La última en llegar (en abril de 2024).
Casas de apuestas sin licencia en Colombia
- Fullreto. Esta operadora cesó sus actividades en diciembre de 2024, tras cinco años operando en Colombia.
- Bet365. Considerada por muchos como la mejor casa de apuestas del mundo, tiene sede en Bogotá, donde son las oficinas regionales de la empresa en LATAM. Sin embargo, no está disponible en Colombia.
- 1xBet. Esta marca opera sin autorización en Colombia, invirtiendo en publicidad en diversos medios para presentarse como una casa de apuestas confiable y legal.
- Betway. La compañía británica no ofrece servicios en Colombia y parece no tener planes de hacerlo a corto plazo, aunque sí opera en México, Perú y Chile, entre otros.
- 1Win. Esta casa de apuestas ha sido objeto de numerosos controles por parte de Coljuegos, como ha sido expresado públicamente en varias ocasiones.
- 22Bet. A pesar de no tener autorización, sigue operando con un dominio colombiano (22-bet.co), alegando poseer una \"licencia internacional\" que no es válida en Colombia.
- Winamax. A pesar de su alto reconocimiento a nivel internacional, la casa de apuestas francesa aún no ha establecido operaciones en Colombia.
- Betwinner. Este operador también utiliza un dominio colombiano (betwinner.com.co) y se promociona con la imagen del exfutbolista brasileño Roberto Carlos, su antiguo embajador. Sin embargo, carece de licencia para operar en el país.
- Pinnacle. Esta reconocida casa de apuestas, con sede en Curazao, afirma operar en \"más de 100 países\". Sin embargo, en Colombia no tiene autorización.
- Marathonbet. La empresa, vinculada a varios equipos de renombre mundial, no posee licencia de Coljuegos en Colombia.
- Betfair. Estuvo activa en Colombia entre diciembre de 2020 y noviembre de 2023, cuando su licencia fue adquirida por Stake hasta 2025.
- William Hill . La marca británica cesó sus operaciones en Colombia en abril de 2024, tras la compra de su licencia por parte de WonderBet.
- Meridianbet/Mozzart Bet . La compañía serbia obtuvo su licencia de Coljuegos en 2020 tras llegar a un acuerdo con Meridian Bet, que había estado operando desde 2018. Después de tres años, en 2023 terminó sus operaciones.
- Colbet . Fue de las primeras en obtener la licencia de Coljuegos. Sin embargo, en 2020 Betsson compró la marca en Colombia, y Colbet dejó de operar en el país.
- Aquijuego . Fue la undécima empresa en obtener licencia en Colombia, aunque cesó operaciones en el año 2020.
Nuestras cinco casas de apuestas preferidas (las más chivas)

Casa de apuestas | Bono de bienvenida | Opinión del experto | Sitio web |
---|---|---|---|
#1
|
100% 1er depósito hasta $250.000
|
||
#2
|
Devolución 1ª apuesta hasta $200.000
|
||
#3
|
100% 1er depósito hasta $250.000
|
||
#4
|
100% 1er depósito hasta $50.000
|
||
#5
|
100% 1ª recarga hasta $200.000
|
Respecto a preferencias, no hay una verdad absoluta. Algunos prefieren a James Rodríguez y, aunque parezca sorprendente, otros son más fans de Juan Fernando Quintero. En el mundo de las apuestas sucede algo similar.
Existen casas de apuestas en Colombia que son las mejores para ciertos tipos de apostadores y otras que son favoritas para diferentes usuarios. Así que, estos son los que más utilizamos Luis y yo .
Casas de apuestas elegidas por nuestros usuarios en Colombia

Casa de apuestas | Bono de bienvenida | Porcentaje de clics | Sitio web |
---|---|---|---|
#1
|
Devolución 1ª apuesta hasta $200.000
|
Porcentaje de clics
El 29% de los usuarios mostró interés en Codere en septiembre.
|
|
#2
|
100% 1ª recarga hasta $200.000
|
Porcentaje de clics
El 20% de los usuarios se fijó en Wplay en septiembre.
|
|
#3
|
Reembolso 1ª apuesta hasta $100.000
|
Porcentaje de clics
El 16% de los usuarios se interesó por MegApuesta en septiembre.
|
|
#4
|
100% 1er depósito hasta $200.000
|
Porcentaje de clics
El 10% de los usuarios eligió Yajuego en septiembre.
|
|
#5
|
100% 1er depósito hasta $250.000
|
Porcentaje de clics
El 8% se decantó por Betsson en septiembre.
|
|
#6
|
100% 1er depósito hasta $250.000
|
Porcentaje de clics
El 7% de los usuarios prefirió Luckia en septiembre.
|
|
#7
|
100% 1ª recarga hasta $50.000
|
Porcentaje de clics
El 2% de los usuarios se inclinó por Sportium en septiembre.
|
|
#8
|
Reembolso de hasta $1.000.000
|
Porcentaje de clics
El 2% eligió Wonderbet en septiembre.
|
Las casas de apuestas que consideramos las mejores a menudo no coinciden al 100% con las preferencias de quienes visitan nuestro sitio. Por eso, creímos que era esencial que tú también conozcas en qué casas de apuestas están interesados nuestros usuarios .
¿Por qué confiar en nosotros?: MisCasasDeApuestas ante otros comparadores

Tal como hemos mencionado en la introducción de esta página, hay varios comparadores que carecen de seriedad , así que debes tener cuidado con la información que encuentras en la red.
Hemos hecho un esfuerzo por ofrecer una clasificación basada en nuestra credibilidad frente a la competencia . Realmente, más de la mitad de ellos están dando información errónea sobre los sitios de apuestas a sus usuarios.
Comparador
|
Casas de apuestas analizadas
|
Transparencia de sus redactores
|
Fomentan el juego en casas de apuestas sin licencia
|
Credibilidad |
olybet-web.com
|
15
|
Sí (Carlos de Jurado y Luis del Barco)
|
No
|
|
Legalbet.co
|
15
|
Sí (Borja Pardo)
|
No
|
|
BettingGuide.com/co
|
15
|
Sí (Luciana Rodríguez)
|
No
|
|
Apuestaslegales.co
|
10
|
Sí (varios autores)
|
No
|
|
Casasdeapuestasdeportivas.com.co | 6
|
Sí (Ana Martínez)
|
No
|
|
Gainblers.com/co
|
7
|
No
|
No
|
|
Casasdeapuestas-colombia.com | 5
|
No
|
No
|
|
SportyTrader.com
|
4
|
No
|
No
|
|
Apuestas.com.co
|
8
|
No
|
Sí
|
|
Oddschecker.com
|
10
|
No
|
Sí
|
|
Apuestivas.co
|
9
|
No
|
Sí
|
Así valoramos la credibilidad
- Número de c Casas de apuestas analizadas. A mi juicio, el primer criterio para evaluar la credibilidad de un comparador es la cantidad de casas de apuestas que examina y compara. En Colombia, existen 15 operadores con licencia vigente, lo cual es notable, ya que varios comparadores no incluyen todas estas plataformas en sus páginas. Algunos incluso ofrecen información mínima o ni siquiera mencionan varias de estas casas.
- Transparencia de sus redactores. Un punto clave es la transparencia de los redactores que crean el contenido. Muchos comparadores, desafortunadamente, recurren a inteligencia artificial o escritores inexpertos en el sector. Por eso, valoro a aquellos que muestran claramente la identidad de sus redactores, asegurando así que los análisis y recomendaciones provengan de personas con auténtico conocimiento del mercado.
- Promover o evitar el juego en casas de apuestas no autorizadas. Aunque la mayoría de los comparadores no listan operadores sin licencia, hay excepciones. Algunas páginas continúan mostrando casas de apuestas que ya no están operativas en Colombia o, lo que es peor, promueven sitios no autorizados por intereses comerciales, lo cual pone en riesgo a los usuarios, exponiéndolos a posibles fraudes, pérdida de datos personales o a problemas bancarios al registrarse en plataformas no reguladas por Coljuegos.
Apostamos por la transparencia

Carlos y Luis, editores de olybet-web.com y analistas en Colombia
Quiénes somos
- Carlos de Jurado . Analista de casas de apuestas y normativas del sector en Colombia, desde 2016 hasta hoy. Siempre atento a las últimas novedades del mundo del azar, buscando informar de manera precisa a los apostadores colombianos. Su tarea incluye investigación y redacción.
- Luis del Barco . Apasionado de las apuestas deportivas y fan del hándicap asiático y del Over/Under de saques de esquina. Se asegura de que la información publicada en MisCasasDeApuestas Colombia sea precisa. También se encarga de probar y reseñar los bonos de bienvenida.
Equipos de Colombia patrocinados por casas de apuestas
La mayoría de los equipos que compiten en la Primera A cuentan con el patrocinio de páginas de apuestas . Algunos de sus patrocinadores más destacados son:

Atlético Nacional
Su patrocinador oficial es
Betsson

Independiente Medellín
Su patrocinador oficial es
Wplay

Deportes Tolima
Su patrocinador oficial es
BetPlay

Deportivo Cali
Su patrocinador oficial es
Wplay

Santa Fe
Su patrocinador oficial es
BetPlay

La Equidad
Su patrocinador oficial es
BetPlay

Once Caldas
Su patrocinador oficial es
BetPlay

Deportivo Pereira
Su patrocinador oficial es
Rivalo

América de Cali
Su patrocinador oficial es
BetPlay

Junior
Su patrocinador oficial es
Wplay

Águilas Doradas
Su patrocinador oficial es
Wplay
La evolución de las casas de apuestas en Colombia (2001-2024)

El sector de apuestas en Colombia fue el primero en ser regulado en toda América Latina . En 2016, se establecieron las normativas para los juegos de azar en línea; y en 2017, Coljuegos comenzó a conceder las primeras licencias para operadores.
Colombia ha establecido una nueva legislación que regula el monopolio en la gestión de juegos de suerte y azar en el país.

El Decreto 4142, firmado el 3 de noviembre de 2011, dio luz verde a la creación de una entidad descentralizada encargada de supervisar los juegos de azar en Colombia.
Este decreto modifica la Ley 643 de 2001 y aclara el concepto de juegos de azar en línea, definidos como operaciones realizadas a través de internet. Con la reglamentación emitida en 2016, Colombia se convirtió en el primer país de América Latina que implementó una ley en este sector .

WPlay, una marca colombiana perteneciente a Aquila Global Group, fue la pionera al obtener la primera licencia para operar legalmente. Actualmente, ocupa el segundo lugar en participación de mercado con más del 14%, y es patrocinador de la liga profesional de baloncesto de Colombia.

BetPlay, parte de Corredor Empresarial y líder del mercado en 2023 con más del 50% de participación , fue la segunda compañía en obtener la licencia de Coljuegos. También patrocina tanto la liga profesional de fútbol como varios clubes en Colombia.

La compañía que se posicionó como la tercera casa de apuestas en recibir licencia es de E Total Gaming. El conocido futbolista 'Tino' Asprilla es su embajador más reconocido.

El grupo sueco Betsson adquirió esta marca en 2022 y comenzó a operar bajo su propia identidad. La casa de apuestas se ha consolidado en el mercado colombiano.

Codere, la famosa casa de apuestas española, fue la primera internacional en establecerse en Colombia. Su embajador más destacado es Carlos Alberto 'El Pibe' Valderrama. Actualmente, ocupa el tercer lugar en participación de mercado, alcanzando un +10%, y es patrocinador del Real Madrid.

Con la llegada de Sportium Apuestas Colombia, esta plataforma se posicionó como la segunda página de apuestas española en el mercado colombiano. Actualmente, se erige como patrocinador oficial de la Americas Kings League .

Fue una casa de apuestas perteneciente al Grupo Empresarias Geonline, pero cesó sus operaciones en 2020 .

Median Gaming Colombia lanzó su marca Meridianbet en 2018, pero no tuvo éxito y dos años después, en 2020, fue comprada por la empresa serbia Mozzart Bet .

MásGol, registrada por Inverstark, operó en Colombia solo por unos pocos meses sin lograr consolidarse en el mercado.

Al igual que Codere y Sportium, esta casa de apuestas española es una de las tres que aún operan en Colombia y posee locales en diferentes ciudades del país.

La marca, perteneciente a Servicios Distrired, ha ganado reputación principalmente por su sección de casino , que ha sido bien recibida por los apostadores.

Rush Street Interactive Colombia fue la primera y única casa de apuestas estadounidense en entrar al mercado colombiano en 2018. Se posiciona como la quinta página más popular para realizar apuestas.

La casa de apuestas de Curaçao ha ido ganando terreno en LATAM, con presencia en países como Brasil, México, Chile y Argentina. En 2024, aumentó su compromiso con el mercado colombiano, convirtiéndose en el patrocinador oficial del Deportivo Pereira .

AquíJuego tuvo una estancia breve en el mercado colombiano, ya que cesó operaciones en junio de 2020 desapareciendo posteriormente.

Inicialmente conocido como Betjuego, actualizó su identidad en 2020, transformándose en Yajuego. Actualmente, se ha consolidado como la cuarta casa de apuestas con mayor participación en Colombia, bajo la propiedad de Games and Betting.

Esta casa de apuestas colombiana, respaldada por el Grupo Vinnare, ha estado operando con licencia desde 2019 hasta finales de 2024 .

La compañía serbia alcanzó un acuerdo en 2020 para adquirir la licencia de MiJugada y comenzó su operación en el país. A pesar de captar la atención de varios apostadores, finalizó su actividad en el sector colombiano en 2023 .

La reconocida casa británica se introdujo en el mercado colombiano en 2020 a través de la empresa local Alfabet. En 2024, WonderBet tomó su lugar, siendo la última página en establecerse en Colombia.

Esta marca austriaca es una de las más reconocidas a nivel mundial . Continúa ofreciendo sus servicios en Colombia, aunque no ha tenido el impacto que se anticipada desde su llegada en 2020.

Betfair tuvo un recorrido efímero en Colombia. Ingresó al mercado en 2021 y dos años después, a finales de 2023, fue adquirida por Stake , otra apuesta internacional.

La casa sueca, reconocida por sus múltiples premios, es una de las más recientes en llegar a Colombia, enfocándose en su expansión en LATAM. Desde enero de 2024, patrocina a Atlético Nacional , el club más exitoso del fútbol colombiano.

Stake adquirió la marca Betfair Colombia para comenzar a operar bajo licencia colombiana en diciembre de 2023. Además, es patrocinador oficial de la UFC en América , del Everton (Premier League) y de la escudería de Sauber (Fórmula 1), y se espera que crezca significativamente en los próximos años.

La penúltima casa de apuestas en ingresar al mercado colombiano. Sustituyó a William Hill en abril de 2024 , que era administrada por la misma entidad colombiana detrás de WonderBet. Actualmente, se encuentra en proceso de adaptación al sector.

La popular casa de apuestas griega ha sido la más reciente en unirse al mercado colombiano. Betano Colombia Obtuvo su licencia para operar en noviembre de 2024, sumándose al mercado colombiano tras su éxito en países como Chile, Perú y México.
Contenido sobre casas de apuestas
Contenido sobre bonos y ofertas
Preguntas frecuentes sobre las casas de apuestas en Colombia.
Sí, es completamente legal. En 2015, Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en regular las apuestas deportivas en línea mediante legislación.
En Colombia, hay 15 casas de apuestas con licencia de Coljuegos: Codere, Betsson, Luckia, Yajuego, MegApuesta, Stake, Rushbet, Wplay, BetPlay, Bwin, Sportium, Rivalo, WonderBet, Zamba y Betano.
Tras un análisis exhaustivo, nuestros especialistas indican que las tres mejores casas de apuestas deportivas en Colombia son Codere, Betsson y Luckia.
La aplicación más valorada para apuestas deportivas es la de Bwin, con una calificación de 4.3 sobre 5.0 en Android y 4.8 sobre 5.0 en iOS.
1xBet opera sin licencia en Colombia, por lo que su actividad no está permitida.
El gigante mundial Bet365 tiene presencia en Bogotá, aunque no brinda servicios de apuestas en Colombia.
No, actualmente no existen casas de apuestas que acepten PayPal en Colombia. Sin embargo, puedes optar por métodos alternativos como TPaga, Skrill o Neteller, que son rápidos y seguros para depósitos y retiros.
Las principales casas de apuestas para eSports son Betsson , Codere y BetPlay . Estas plataformas se destacan por ofrecer una gran variedad de mercados para juegos como League of Legends, CS:GO y Dota 2, además de cuotas competitivas.